¿Cómo funciona? La luz emitida   o reflejada por los objetos, atraviesa los medios transparentes del ojo para   formar la imagen en la retina; aquí el estímulo luminoso, se transforma en   impulso nervioso y se transmite a través del nervio óptico a una parte del   cerebro llamado córtex visual, que es donde se produce la sensación de   visión.
						    Cuando se produce algún fallo en este proceso, aparecen los   problemas visuales.
							
						   Son los más frecuentes, se deben a la incorrecta formación   de la imagen de los objetos en la retina; por desenfoque, como en el caso de la   miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia; o bien, por la obstrucción   parcial o total del paso de la luz, como en el caso de las cataratas. Se   solucionan con el uso de gafas, lentes de contacto y cirugía   refractiva.
						    
                          
                             Miopía [+] Miopía [+]
							
							  ¿Qué es? 
							  
							    Estado refractivo del ojo, en el que la imagen de un objeto se forma delante de la retina. 
							    
							    
Causas
 
								
							    
  Ojos grandes. Eje antero-posterior del ojo largo. 
							    

  Radio de curvatura de la cornea cerrado. 
							    

  Índices de refracción de los medios altos.
							     
						      
Manifestaciones
							    
  Mala visión de lejos. 
							    

  Ojos entrecerrados. 
							    

  Se acerca a la TV y a la pizarra. 
							    
							    
Soluciones 
							    
  Gafas con lentes divergentes (negativas). 
							    

  Lentes de Contacto divergentes. 
							    

  Cirugía refractiva.		
												      
							
 
                             Hipermetropía [+] Hipermetropía [+]
							
							  ¿Qué es? 
							  
							    Estado refractivo del ojo, con la acomodación relajada, en el que la imagen de un objeto se forma detrás de la retina. 
							    
								
							    
Causas
 
								
								
  Ojos pequeños. Eje antero-posterior corto.
								

  Radio de curvatura de la cornea abierto.
								

  Índices de refracción de los medios bajos.
								
								 
							     
						      
Manifestaciones
							    
  Pueden ver bien haciendo un esfuerzo de acomodación (los jóvenes). 
							    

  Dificultad para las tareas de cerca (lectura y escritura). 
							    

  Bajo rendimiento escolar. 
								

  Peor visión en cerca que de lejos. 
								

  Cansancio ocular y general. 
								

  Dolor de cabeza. 
								

  Fotofobia. 
								

  Enrojecimiento y picor de ojo. 
							    
							    
Soluciones 
							    
  Gafas con lentes convergentes (positivas). 
							    

  Lentes de Contacto convergentes
							    

  Cirugía refractiva.		
												      
							
 
                             Astigmatismo [+] Astigmatismo [+]
							
							  ¿Qué es? 
							  
							    Defecto refractivo del ojo en el que los rayos de luz procedentes del infinito, son refractados de distinta manera en los diferentes meridianos. 
							    
								
							    
Causas
 
								
								Asimetría de alguna de las lentes que componen el sistema óptico del ojo (cornea y cristalino), dando lugar a diferente graduación en meridianos perpendiculares entre sí.
								
								 
							     
						      
Manifestaciones
							    
  Disminución de la agudeza visual tanto en lejos como en cerca.  
							    

  Cansancio ocular y general.  
							    

  Dolor de cabeza.  
								

  Fotofobia.  
								

  Enrojecimiento y picor de ojos.  
							    
							    
Soluciones 
							    
  Gafas con lentes esfero-cilíndricas. 
							    

  Lentes de Contacto esféricas, tóricas y bi-tóricas 
							    

  Cirugía refractiva.		
												      
							
 
							
                             Presbicia [+] Presbicia [+]
							
							  ¿Qué es? 
							  
							    Disminución progresiva con la edad de la capacidad de enfoque del ojo. No se debe confundir con la hipermetropía 
							    
								
							    
Causas
 
								
								Perdida de elasticidad estructural del cristalino
								
								 
							     
						      
Manifestaciones
							    
  Mala visión de cerca. En los miopes, con la corrección de lejos. 
							    

  Necesidad de alejarse la lectura o tareas en visión próxima. 
							   
							    
							    
Soluciones 
							    
  Gafas con lentes convergentes (positivas), bifocales y multifocales. 
							    

  Lentes de Contacto multifocales 
							    

  Monovisión (corrección de un ojo para lejos y el otro para cerca) con gafas o lentes de contacto. 	
								

  ¿Cirugía refractiva? Por el momento, no existe una técnica quirúrgica fiable para la corrección de la presbicia; también, se puede hacer monovisión.  
												      
							
 
							
                             Cataratas [+] Cataratas [+]
							
							  ¿Qué es? 
							  
							    Opacificación parcial o total del cristalino que absorbe o dispersa la luz, produciendo disminución o pérdida de la visión. 
							    
								
							    
Causas
 
								
								
  Multifactorial
								

  Las más frecuentes se deben a la esclerosis del cristalino por la edad.
																
								 
							     
						      
Manifestaciones
							    
  Visión borrosa, nebulosa. 
							    

  Luz resplandeciente. 
							    

  Fotofobia. 
								

  Los colores se ven opacos. 
								

  Dificultad progresiva para leer y ver en general. 
							    
							    
Soluciones 
							    
  Gafas con lentes filtrantes para disminuir la fotofobia y los deslumbramientos. 
							    

  Extracción quirúrgica del cristalino 
							    												      
							
 
							
                          
  Se deben a la inadecuada actuación de los músculos del   ojo provocando desajustes de alineamiento de los ejes visuales, como en el caso   de las forias y tropías (estrabismos);  alteraciones en los mecanismos de   acomodación y de convergencia, dando lugar a problemas por insuficiencia, exceso   o deficiencias en el sostenimiento de la actividad motora. Se corrigen, además   de con gafas o lentes de contacto, con lentes prismáticas, entrenamiento visual   y en algunos casos de estrabismo, con métodos quirúrgicos.
                            
                          
                          
 Tienen su   origen en tres causas; deficiencias en la recepción de la luz por la retina,   fallos en la transmisión del impulso por el nervio óptico y anomalías de la   interpretación del mensaje por el cortex visual del cerebro. En este grupo   estarían problemas visuales tales como la ambliopía (ojo vago), anomalías de la   percepción del color (daltonismo), alteraciones del campo visual, etc. Se tratan   con gafas, lentes de contacto, prismas, filtros, ayudas ópticas para baja   visión, entrenamiento visual, etc.